Ignacio Rodríguez, integrante del GETEM, se convierte en el investigador principal para el análisis de la coyuntura de la economía chilena en el Círculo de Estudios Latinoamericanos dependiente de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos....
Noticias en la categoría Economía mundial
Indicadores económicos en un mundo en transformación, en The Conversation
Los referentes teóricos sobre los que se construye la medición de la economía están detrás de las carencias del PIB. La ortodoxia imperante en las últimas décadas ha ignorado que crecimiento y desarrollo no son sinónimos. El desarrollo incluye aspectos del bienestar...
El GETEM en la COP 26
Olga Biosca, miembro del GETEM, compartirán sus experiencias en COP26, la cumbre internacional sobre el cambio climático que se está celebrando en la ciudad de Glasgow, Reino Unido, hasta el 12 de diciembre. Esta cita, organizada bajo el paraguas de Naciones Unidas,...
El Acuerdo de Bangladesh y los derechos laborales, nuestro análisis en The Conversation
La organización internacional de la producción textil se realiza a través de cadenas globales de valor. Una cadena de valor es el conjunto de actividades intermedias que se requieren para producir un bien o servicio final. Estas actividades se dividen en fases...
Nuevamente en The Conversation, hambre y cambio climático
En 2020 nuestro planeta tenía, según datos de la FAO, 768 millones de personas subnutridas, aproximadamente un 10 % de la población mundial. El cambio climático y la pandemia de la covid-19 han agravado esta situación. El cambio climático afecta al rendimiento...
Seguimos analizando América Latina tras el COVID
Tres integrantes del GETEM paritipan en el libro "Perpectivas de América Latina: un nuevo contrato social post COVID" editado por la Fundación Pablo Iglesias. La debilidad financiera y la recuperación económica es analizada por Ángeles Sánchez Díez y José Manuel...
Participamos en la publicación sobre el futuro del trabajo
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social junto con la Organización Internacional del Trabajo ha publicado las aportaciones de la II Conferencia nacional tripartita, celebrada en marzo de 2019, sobre "el futuro del Trabajo", donde se integra las...
Volvemos a analizar América Latina en The Conversation
Nuevamente colaboramos con The Conversation con el desarrollo de América Latina, quien naveda entre el poder y el deber. Las decisiones que adopten los países latinoamericanos en los próximos meses determinarán su desarrollo en la presente década. Por esta razón,...
Analizamos en conflicto del Sáhara en The Conversation
Nuevamente colaboramos con The Conversation con un análisis sobre el conflicto del Sáhara Occidental en relación con los intereses económicos y las tensiones geopolíticas Han pasado 45 años ya desde que España abandonara el Sáhara Occidental pero, a mediados de 2021 y...
Las transformaciones energéticas que exije el siglo XXI
Nuevamente colaboramos con The Conversation con un análisis sobre los retos energéticos del XXI. Sin energía no hay vida. Ni producción, ni transporte, ni consumo. El consumo de energía forma parte de la vida humana desde la prehistoria y su intensidad ha ido...