Noticias
La actualidad del GETEMTerminamos la Estrategia de localización de los ODS de Ampudia (Palencia)
Se ha finalizado la Estrategia de Localización de los ODS de Ampudia (Palencia) siguiendo la metodología de la FEMP. Tras realizar en 2023 el diagnóstico de la situación local, a través del análisis de las acciones de todos los actores del municipio (Ayuntamiento,...
La geografía del descontento nos explica la realidad de hoy en día
La velocidad de los cambios de la actualidad y las tendencias populistas pueden ser explicadas por la geografía del descontento. La Carta del GETEM de marzo "Desigualdad, estancamiento regional y populismo en la Unión Europea y Estados Unidos" de Ricardo Molero nos...
¿Será efectivo el Acuerdo entre la UE y el MERCOSUR?
En el GETEM siempre nos preocupa la actualidad, por ello mismo en la Carta de febrero josé Manuel García de la Cruz aborda el Acuerdo entre la UE y el MERCOSUR. ¿Será esta vez la definitiva? Por fin, el pasado 6 de diciembre de 2024 en Montevideo se firmó el Acuerdo...
Miguel Casaú, doctor por la UAM
Tenemos un nuevo doctor en el GETEM. Miguel Casaú defendio su tesis "Fragmentación productiva, cambio estructural y productividad. Un análisis del sector manufacturero español durante el periodo 1995-2018" en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de...
Young Hwang, doctor por la UAM
Young Hwang ha defendido su tesis en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de Ángeles Sánchez Díez. Publicada por artículos, Young analizaba la realación entre el crecimiento económico verde el el desarrollo sostenible bajo el título "Pathways to green...
Las elecciones en África: tres caminos divergentes
El 2025 lo iniciamos con una revisión del proceso electoral de África Subsahariana, realizada por nuestra compañera Alicia Campos Serrano. Los dispares resultados arrojados por las elecciones de 2024 son una buena imagen del estado de la democracia en África. Se...
¿Convergencia o centro periferia en la Unión Europea?
En nuestra última Carta del año, Miguel Casau analiza si las economías de la UE convergen o si se está articulando una estructura centro periferia. Los resultados mostrados indican que el proceso de convergencia en la UE se ha producido únicamente en la periferia del...
Cambio climático y endeudamiento externo en Mozambique
La Carta de noviembre, realizada por Eduardo Bidaurratzaga Aurre, Artur Colom Jaén y Elisa Sainz de Murieta Zugadi, ilustra la relación entre la lucha contra los efectos del cambio climático y el endeudamiento externo en Mozambique. Los efectos del cambio climático...
En la carta del GETEM analizamos los sistemas agroalimentarios locales
En la Carta del GETEM de octubre nuestro compañero Pablo Galaso en colaboración con otros autores analiza cómo los sistemas de producción de alimentos enfrentan importantes desafíos ambientales, dado que generan grandes impactos negativos en el aire, el suelo, el agua...
En tiempos inciertos analizamos el potencial de las empresas públicas, incluida la industria militar
En estos tiempos de incertidumbre y destrucción, y ante la carencia de un modelo integral de desarrollo alternativo, se están rediseñando las políticas industriales de la gran mayoría de los países. en esta carta se anaalizan los problemas de Chile para desarrollar...