Noticias

La actualidad del GETEM
¿Será efectivo el Acuerdo entre la UE y el MERCOSUR?

¿Será efectivo el Acuerdo entre la UE y el MERCOSUR?

En el GETEM siempre nos preocupa la actualidad, por ello mismo en la Carta de febrero josé Manuel García de la Cruz aborda el Acuerdo entre la UE y el MERCOSUR. ¿Será esta vez la definitiva? Por fin, el pasado 6 de diciembre de 2024 en Montevideo se firmó el Acuerdo...

Miguel Casaú, doctor por la UAM

Miguel Casaú, doctor por la UAM

Tenemos un nuevo doctor en el GETEM. Miguel Casaú defendio su tesis "Fragmentación productiva, cambio estructural y productividad. Un análisis del sector manufacturero español durante el periodo 1995-2018" en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de...

Young Hwang, doctor por la UAM

Young Hwang, doctor por la UAM

Young Hwang ha defendido su tesis en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de Ángeles Sánchez Díez. Publicada por artículos, Young analizaba la realación entre el crecimiento económico verde el el desarrollo sostenible bajo el título "Pathways to green...

Las elecciones en África: tres caminos divergentes

Las elecciones en África: tres caminos divergentes

El 2025 lo iniciamos con una revisión del proceso electoral de África Subsahariana, realizada por nuestra compañera Alicia Campos Serrano. Los dispares resultados arrojados por las elecciones de 2024 son una buena imagen del estado de la democracia en África. Se...

¿Convergencia o centro periferia en la Unión Europea?

¿Convergencia o centro periferia en la Unión Europea?

En nuestra última Carta del año, Miguel Casau analiza si las economías de la UE convergen o si se está articulando una estructura centro periferia. Los resultados mostrados indican que el proceso de convergencia en la UE se ha producido únicamente en la periferia del...

Cambio climático y endeudamiento externo en Mozambique

Cambio climático y endeudamiento externo en Mozambique

La Carta de noviembre, realizada por Eduardo Bidaurratzaga Aurre, Artur Colom Jaén  y Elisa Sainz de Murieta Zugadi, ilustra la relación entre la lucha contra los efectos del cambio climático y el endeudamiento externo en Mozambique. Los efectos del cambio climático...

Síguenos en X

¿Qué está fallando en la distribución funcional de la renta en los países de la OCDE? Nuestro compañaero @nachoalvarez_ del @GetemUam @UAM_Economicas lo explica en el última parte del @GetemUam
https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/06/Carta-GETEM-57-distribucion-renta-funcional-OCDE.pdf

En tiempo convulsos, la Carta del @GetemUam de Sebastián Monsalve del @INTEUNAP1, analiza el potencial (y sus limitaciones) a la industria militar y la siderurgia como instrumento de politica industrial.
Puedes leerla en https://grupogetem.es/economia-mundial/en-tiempos-inciertos-analizamos-el-potencial-de-las-empresas-publicas-incluida-la-industria-militar/ @UAM_Economicas

¿Qué está fallando en la distribución funcional de la renta en los países de la OCDE? Nuestro compañaero @nachoalvarez_ del @GetemUam @UAM_Economicas lo explica en el última parte del @GetemUam
https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/06/Carta-GETEM-57-distribucion-renta-funcional-OCDE.pdf

Nueva Carta del @GetemUam sobre la transición verde y el crecimiento sostenible en América Latina @asanchezdiez y Young Kyu Hwang de @UAM_Economicas
¿Qué impulsa el crecimiento verde? puedes leerlo en

¡Publicamos!

“La evolución de la pobreza global: cuantificación y
estrategias para su reducción”

https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/03/Carta-GETEM-54-pobreza-2.pdf

@GetemUam
@ubfacecoiempres
@UniBarcelona
@GEA_UAM
@UAM_Madrid

Load More...