La Unión Europea (UE) promueve acuerdos birregionales con otros esquemas de integración desde hace ya varias décadas. A diferencia de los que suscribe Estados Unidos, que se focaliza es aspectos netamente comerciales, la UE acompaña el pilar comercial del diálogo...
Noticias en la categoría Economía mundial
El conflicto en Mozambique, lo analizamos en The Conversation
La historia de Mozambique está repleta de episodios en los que diferentes formas de conflictos (armados y/o sociopolíticos) con participación de actores tanto externos como internos han coexistido durante décadas. Sin embargo, con frecuencia esta se presenta como una...
ültima carta del GETEM de 2022
La nueva Carta del GETEM analiza la gran promesa de la Cuarta Revolución Industrial, encamianda a incrementar la productividad de las economías y a mejorar las vidas de las personas. Pero para ello es necesario que tengamos mayor conciencia sobre los desafíos de estas...
Las empresas madrileñas y su contribución a los ODS
La nueva Carta del GETEM analiza el caso del gobierno municipal de Madrid en relación con su “Estrategia para la localización de la Agenda 2030 de la ciudad de Madrid”, para profundizar en el conocimiento de las interrelaciones entre las metas de los ODS de cara a...
África ante el cambio climático, lo analizamos en The Conversation
La reunión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático de este año (la COP27) se viene celebrando durante los últimos días en suelo africano, en Egipto. Si bien esto podría verse como algo positivo para los intereses del continente,...
Tenemos nueva lista de distribución
El GETEM ha creado una lista de distribución de nuestras noticias. Te puedes subcribir en el siguiente enlace.
La guerra es inflacionaria ¿Por qué?, lo analizamos en The Conversation
La guerra es inflacionaria. Sin embargo, la inflación actual viene de antes del conflicto en Ucrania. Según Eurostat, en enero de 2022 la inflación interanual ya había llegado al 5,1 % en la eurozona cuando en diciembre de 2019, antes de la pandemia, era solo del...
Fuga de cerebros y remesas de conocimeinto, nueva carta del GETEM
La nueva Carta del GETEM analiza el fenómeno de la fuga de cerebros ha sido objeto de análisis desde diferentes disciplinas académicas y constituye un tema de preocupación de las políticas públicas. Muchos países, particularmente en la periferia, han tratado de...
Ignacio Rodriguez, de pasantía en la UAM
Ignacio Rodríguez, miembro del GETEM y profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera en Chile, ha ganado un fondo concursable para realizar una pasantía en la Universidad Autónoma de Madrid (GETEM-UAM). La pasantía, que tendrá una...
Miembro del GETEM, nuevo ayundante doctor en la UAM
Javier Lucena Giraldo, integrante del GETEM, gana un concurso público y es nombrado nuevo ayudante doctor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo en la UAM. Muchas felicidades y mucho éxito.