Noticias

La actualidad del GETEM

El Acuerdo de Bangladesh y los derechos laborales, nuestro análisis en The Conversation

Nov 3, 2021 | Economía mundial

La organización internacional de la producción textil se realiza a través de cadenas globales de valor. Una cadena de valor es el conjunto de actividades intermedias que se requieren para producir un bien o servicio final. Estas actividades se dividen en fases conectadas entre sí, aunque su operativa puede realizarse en distintos países.

Con la aparición de las cadenas globales de valor se ha incrementado la precariedad y la inseguridad laboral para muchos trabajadores debido a:

En este contexto laboral, atomizado, precario y poco regulado, se ha hecho necesario que se plantee el debate sobre la necesidad de regular el trabajo en términos transnacionales.

Para ello, se están desarrollando mecanismos como los códigos éticos o los acuerdos marco globales. Entre ellos, el Acuerdo de Bangladés se considera el mayor hito en la transformación y mejora de las condiciones laborales en la cadena textil.

Sigue leyendo en el artículo de Miguel Casaú y Ángeles Sánchez publicado en The Conversation

 

Síguenos en Twitter

¿Desindustrialización real o aparente en España? Las estadísticas sobrevaloran el proceso de desindustrualización. Informaté en la Carta del @GetemUam realizada por Miguel Casaú de @UAM_Economicas https://t.co/WSCApxTdmo
¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://t.co/9cqKj7xQnQ
Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://t.co/5BZTewLCVp
Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://t.co/xIfQLd9Nn7
Seminario "¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición" por Nacho Rodriguez de la @UFrontera y del @GetemUam en @UAM_Economicas
Jueves 2 de febrero, a las 12:30h, en el Aula 314 del módulo 6 de la Facultad de Ciencias Económicas