GETEM
Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial
La Carta del GETEM
Breves análisis de periodicidad sobre asuntos económicos nacionales e internacionales de relevancia actual realizados por miembros del GETEM.
Publicaciones
Artículos académicos, documentos e informes especializados sobre las transformaciones de la economía mundial, de autoría de nuestros miembros.
Libro del GETEM
Material de libre acceso orientado a la docencia sobre economía mundial, con videos, acceso a fuentes estadísticas y preguntas de repaso.
Nuestro equipo



















El Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial (GETEM) tiene como objetivo contribuir al conocimiento e interpretación de los cambios estructurales que se están produciendo en la economía mundial. Está formado por profesores de la Universidad Autónoma de Madrid junto a otros de universidades europeas y latinoamericanas.
Desarrollamos trabajos de investigación aplicada sobre los problemas de la economía política internacional, el desarrollo y las relaciones económicas internacionales desde una perspectiva universitaria pero consciente de las urgencias de la sociedad.
Periódicamente publicamos la Carta del GETEM para compartir reflexiones sobre asuntos concretos de la economía, las relaciones económicas internacionales y economías nacionales.
Asimismo, hemos elaborado el libro dinámico Las transformaciones de la economía mundial, con el objeto a cubrir una de las necesidades docentes en las materias relacionadas con el estudio de la economía mundial en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Noticias del GETEM
El comercio y las emisiones de CO2
La nueva carta del GETEM analiza uno de los grandes retos que enfrenta la humanidad: el cambio climático asociado a la emisión de gases de...
Nueva publicación académica: cambios estructurales en Argentina y Brasil
Este trabajo analiza los cambios estructurales que han tenido lugar en Argentina y Brasil entre 1980 y 2008, así como la eficiencia que...
Cómo ha votado África en relación con la crisis de Ucrania, en The Conversation
La agresión rusa contra Ucrania está generando una variedad de reacciones en África, algunas de ellas encontradas. Una es la consternación...