Noticias

La actualidad del GETEM
La vacunación del COVID-19 ¿Qué hay de la oferta?

La vacunación del COVID-19 ¿Qué hay de la oferta?

Es evidente que los sistemas de regulación farmacéutica no están siendo capaces de garantizar la cobertura mundial de vacunas para el COVID-19. Las medidas actuales promovidas, entre otros, por los países del G7 se enfocan en actuar sobre la demanda, por ejemplo, con...

Ciencia, centro y periferia, la nueva carta de mayo

Ciencia, centro y periferia, la nueva carta de mayo

La ciencia cada vez más se caracteriza por la colaboración y la internacionalización. Descúbrelo en la Carta del GETEM de mayo de 2021. No obstante, también se plantean preguntas a las que habrá que responder en el futuro. ¿Qué efectos tendrán las restricciones a la...

Presentamos nuestra Carta de abril en un coloquio

Presentamos nuestra Carta de abril en un coloquio

Presentamos la Carta del mes de abril "La década que lo cambiará todo. Iberoamérica tras la pandemia y más allá" de Javier Lucena Giraldo en un colocopio entre el autor y Javier García Estévez de la Universidad de los Andes. El acto tuvo lugar el 17 de mayo de 2021....

Ya tenemos nuevo canal de youtube en el GETEM

Ya tenemos nuevo canal de youtube en el GETEM

El GETEM ya tiene su canal de youtube, donde podremos subir todos los actos que hagamos. Hemos inagurado nuestro canal con la presentación de la Carta del GETEM de abril de 2021. Esperamos poder seguir presentando todas nuestras cartas, que puedes consultar en la...

Participamos en el programa de radio en Buenos Aires

Participamos en el programa de radio en Buenos Aires

Hemos conversado sobre las transformaciones de la economía mundial en el programa de radio Pasó a Valores en la emisora AM con Vos 1420 de la ciudad de Buenos Aires. Marcelo Aimar pregunta a la coordinadora del GETEM por temas de actualidad como los retos...

Participamos en los Cafés de la Innovación

Participamos en los Cafés de la Innovación

Los coordinadores del  GETEM hemos participado en el Café UAM de la Innovación de la UAM, analizando la realidad de América Latina y Europa ante el escenario económico post COVID-19, organizado por el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Tecnología de la UAM,...

Síguenos en X

Se ha publicado la Estrategia de localización de los ODS de Ampudia (Palencia). Puedes consultarla en https://grupogetem.es/economia-mundial/terminamos-la-estrategia-de-localizacion-de-los-ods-de-ampudia-palencia/ @GetemUam

¿Qué está fallando en la distribución funcional de la renta en los países de la OCDE? Nuestro compañaero @nachoalvarez_ del @GetemUam @UAM_Economicas lo explica en el última parte del @GetemUam
https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/06/Carta-GETEM-57-distribucion-renta-funcional-OCDE.pdf

En tiempo convulsos, la Carta del @GetemUam de Sebastián Monsalve del @INTEUNAP1, analiza el potencial (y sus limitaciones) a la industria militar y la siderurgia como instrumento de politica industrial.
Puedes leerla en https://grupogetem.es/economia-mundial/en-tiempos-inciertos-analizamos-el-potencial-de-las-empresas-publicas-incluida-la-industria-militar/ @UAM_Economicas

¿Qué está fallando en la distribución funcional de la renta en los países de la OCDE? Nuestro compañaero @nachoalvarez_ del @GetemUam @UAM_Economicas lo explica en el última parte del @GetemUam
https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/06/Carta-GETEM-57-distribucion-renta-funcional-OCDE.pdf

Nueva Carta del @GetemUam sobre la transición verde y el crecimiento sostenible en América Latina @asanchezdiez y Young Kyu Hwang de @UAM_Economicas
¿Qué impulsa el crecimiento verde? puedes leerlo en

Load More...