Noticias

La actualidad del GETEM

La Carta de junio nos adentra en el conflicto del Sáhara Occidental

Jun 20, 2021 | GETEM informa

El conclicto del Sáhara Occidental resurge de sus cenizas una vez más. Descúbrelo en nuestra Carta de junio.

El conflicto enquistado del Sáhara Occidental se reactiva cada cierto tiempo y ahora es uno de esos momentos. El reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental por parte de Estados Unidos, bajo la presidencia de D. Trump, ha empoderado la posición del gobierno. Particularmente relevante es señalar el ejercicio del poder que Marruecos muestra a la UE, como socio fundamental e imprescindible para asegurar ciertos objetivos europeos en materia de control migratorio, de drogas y de terrorismo en la frontera exterior de la Unión Europea.

Puedes leerla completa en “Sáhara Occidental: la descolonización truncada que resurge de sus cenizas” por Ángeles Sánchez Díez

 

 

Síguenos en Twitter

¿Desindustrialización real o aparente en España? Las estadísticas sobrevaloran el proceso de desindustrualización. Informaté en la Carta del @GetemUam realizada por Miguel Casaú de @UAM_Economicas https://t.co/WSCApxTdmo
¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://t.co/9cqKj7xQnQ
Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://t.co/5BZTewLCVp
Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://t.co/xIfQLd9Nn7
Seminario "¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición" por Nacho Rodriguez de la @UFrontera y del @GetemUam en @UAM_Economicas
Jueves 2 de febrero, a las 12:30h, en el Aula 314 del módulo 6 de la Facultad de Ciencias Económicas