Noticias
La actualidad del GETEMRecordamos desde los orígenes de la UE hasta ahora
Iniciamos el curso escolar con una reseña de los momentos que han marcado la integración europea. La historia ha estado marcada por las aportaciones de grandes personajes, como Schumam, Monet o Delors entre otros muchos, que transformaron la realidad en épocas...
Call for paper: Revista de Economía Mundial
“La Revista de Economía Mundial acaba de lanzar un call for papers para un número especial sobre el impacto de las transformaciones económicas de China sobre la economía mundial. Las posibles temáticas sobre las que se aceptarán potenciales contribuciones son muy...
Repensamos el orden económico internacional
Despedimos el curso escolar con una Carta que nos hace reeplantearnos el orden económico internacional. Artur Colom reflexiona sobre las implicaciones de, como cincuenta años después de la histórica Declaración de 1974 sobre un Nuevo Orden Económico Internacional...
De nuevo publicamos en The Conversation
Siguiendo con la tradición de dar la máxima visibilidad a las Cartas del GETEM, Ricardo Molero nos explica en su artículo El estancamiento económico de las regiones, motor del populismo en los países ricos en The Conversation como el empeoramiento de la distribución...
¿Qué relación hay entre el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo con los niveles de renta de los países?
La nueva carta del GETEM, realizada por Sofía García Gámez, analiza la relación entre e AML-Anti Money Laundering del Instituto de Basilea y el Índice Global de Terrorismo realizado por el Instituto para la Economía y la Paz (EPI) incorporando el nivel de ingreso per...
Participamos en el evento UAM Comparte
La Fundación de la UAM organizó el evento UAM-Comparte para dar visibilidad a las acciones de transferencia del comportamiento. El Alcalde de Ampudia (Palencia), José Luis Gil y la coordinadora del GETEM, Ángeles Sánchez Díez participaron en él para explicar la...
Terminamos la Estrategia de localización de los ODS de Ampudia (Palencia)
Se ha finalizado la Estrategia de Localización de los ODS de Ampudia (Palencia) siguiendo la metodología de la FEMP. Tras realizar en 2023 el diagnóstico de la situación local, a través del análisis de las acciones de todos los actores del municipio (Ayuntamiento,...
La geografía del descontento nos explica la realidad de hoy en día
La velocidad de los cambios de la actualidad y las tendencias populistas pueden ser explicadas por la geografía del descontento. La Carta del GETEM de marzo "Desigualdad, estancamiento regional y populismo en la Unión Europea y Estados Unidos" de Ricardo Molero nos...
¿Será efectivo el Acuerdo entre la UE y el MERCOSUR?
En el GETEM siempre nos preocupa la actualidad, por ello mismo en la Carta de febrero josé Manuel García de la Cruz aborda el Acuerdo entre la UE y el MERCOSUR. ¿Será esta vez la definitiva? Por fin, el pasado 6 de diciembre de 2024 en Montevideo se firmó el Acuerdo...
Miguel Casaú, doctor por la UAM
Tenemos un nuevo doctor en el GETEM. Miguel Casaú defendio su tesis "Fragmentación productiva, cambio estructural y productividad. Un análisis del sector manufacturero español durante el periodo 1995-2018" en la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de...