Noticias

La actualidad del GETEM

Fuga de cerebros y remesas de conocimeinto, nueva carta del GETEM

Oct 21, 2022 | Economía mundial

La nueva Carta del GETEM analiza el fenómeno de la fuga de cerebros ha sido objeto de análisis desde diferentes disciplinas académicas y constituye un tema de preocupación de las políticas públicas. Muchos países, particularmente en la periferia, han tratado de hacerle frente a través de políticas de retención y atracción de talento científico. Más recientemente, se están considerando algunos efectos positivos sobre los países de origen, en forma de remesas de conocimientos, como contrapartida de la fuga de cerebros. Estas cuestiones combinan dos elementos centrales de las transformaciones recientes que experimenta la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global. En esta carta se busca reflexionar sobre estas cuestiones.

Sigue leyendo la Carta del GETEM de octubre sobre La fuga de cerebros y el conocimiento como remesa de Pablo Galaso

Síguenos en Twitter

¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://grupogetem.es/economia-mundial/la-carta-del-getem-de-marzo-analiza-la-crisis-de-la-deuda-de-africa/

Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://grupogetem.es/economia-mundial/the-conversation-notas-para-el-desarrollo-de-america-latina-en-el-marco-de-la-crisis-de-la-globalizacion/

En 2012, la UE y Colombia firmaron un acuerdo comercial que implicaba el apoyo europeo al proceso de paz que comenzaba entre el Gobierno colombiano y las #FARC. 10 años después, @asanchezdiez (@GetemUam) y Eduardo Bidaurratzaga (@upvehu) hacen balance: https://theconversation.com/relaciones-ue-colombia-entre-el-interes-comercial-y-la-coherencia-de-politicas-198962

Y nuestro compi @raulsan1998 participó en la mesa redonda de @GetemUam, en la que se presentaron algunos resultados del proyecto de investigación “La Agenda 2030 y el tejido productivo de Madrid″.🙌

#ODS #Agenda2030

https://grupogetem.es/getem-informa/seminario-de-divulgacion-las-empresas-madrilenas-y-su-contribucion-a-los-ods-2/

Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://theconversation.com/relaciones-ue-colombia-entre-el-interes-comercial-y-la-coherencia-de-politicas-198962

Load More...