Noticias

La actualidad del GETEM

¿Convergencia o centro periferia en la Unión Europea?

Dic 5, 2024 | Economía mundial

En nuestra última Carta del año, Miguel Casau analiza si las economías de la UE convergen o si se está articulando una estructura centro periferia. Los resultados mostrados indican que el proceso de convergencia en la UE se ha producido únicamente en la periferia del Este, mientras que las economías de la periferia del Sur no han logrado alcanzar la convergencia con los países más desarrollados de la UE.

LA explicación detallada se puede leer en la Carta Divergencias y convergencias de la productividad en la Unión Europea.

Estos resultados tienen implicaciones importantes en términos de políticas de cohesión económica y social europeas. La trayectoria divergente entre las dos periferias plantea la necesidad de desarrollar políticas industriales para promover la convergencia en la productividad y las condiciones de vida. En lugar de adoptar un enfoque horizontal, parecen más aconsejables políticas industriales selectivas que apunten a las necesidades productivas y tecnológicas específicas de cada economía.

.

 

Síguenos en X

¿Qué está fallando en la distribución funcional de la renta en los países de la OCDE? Nuestro compañaero @nachoalvarez_ del @GetemUam @UAM_Economicas lo explica en el última parte del @GetemUam
https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/06/Carta-GETEM-57-distribucion-renta-funcional-OCDE.pdf

En tiempo convulsos, la Carta del @GetemUam de Sebastián Monsalve del @INTEUNAP1, analiza el potencial (y sus limitaciones) a la industria militar y la siderurgia como instrumento de politica industrial.
Puedes leerla en @UAM_Economicas

¿Qué está fallando en la distribución funcional de la renta en los países de la OCDE? Nuestro compañaero @nachoalvarez_ del @GetemUam @UAM_Economicas lo explica en el última parte del @GetemUam
https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/06/Carta-GETEM-57-distribucion-renta-funcional-OCDE.pdf

Nueva Carta del @GetemUam sobre la transición verde y el crecimiento sostenible en América Latina @asanchezdiez y Young Kyu Hwang de @UAM_Economicas
¿Qué impulsa el crecimiento verde? puedes leerlo en

¡Publicamos!

“La evolución de la pobreza global: cuantificación y
estrategias para su reducción”

https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/03/Carta-GETEM-54-pobreza-2.pdf

@GetemUam
@ubfacecoiempres
@UniBarcelona
@GEA_UAM
@UAM_Madrid

Load More...