En nuestra última Carta del año, Miguel Casau analiza si las economías de la UE convergen o si se está articulando una estructura centro periferia. Los resultados mostrados indican que el proceso de convergencia en la UE se ha producido únicamente en la periferia del Este, mientras que las economías de la periferia del Sur no han logrado alcanzar la convergencia con los países más desarrollados de la UE.
LA explicación detallada se puede leer en la Carta Divergencias y convergencias de la productividad en la Unión Europea.
Estos resultados tienen implicaciones importantes en términos de políticas de cohesión económica y social europeas. La trayectoria divergente entre las dos periferias plantea la necesidad de desarrollar políticas industriales para promover la convergencia en la productividad y las condiciones de vida. En lugar de adoptar un enfoque horizontal, parecen más aconsejables políticas industriales selectivas que apunten a las necesidades productivas y tecnológicas específicas de cada economía.
.