Noticias

La actualidad del GETEM

Megaciudades, migraciones y envejecimiento: los retos del siglo XXI

Abr 21, 2021 | Economía mundial

Nuevamente colaboramos con The Conversation con un análisis sobre los retos demográficos del XXI. La población mundial ha pasado de 200 millones, a comienzos del siglo XVII, a 1 000 millones en 1850 y 7 500 en la actualidad. Y, según el Fondo de Población de Naciones Unidas, a finales de este siglo superará los 11 000 millones. A este crecimiento hay que sumar importantes transformaciones, como el proceso de urbanización, de envejecimiento y los movimientos migratorios.

El World Economic Forum (foro de Davos), que reúne a los países y los personajes más ricos y poderosos del mundo, publica cada año un informe sobre Riesgos Globales. Año tras año aparecen el envejecimiento, la falta de oportunidades para los jóvenes, el fracaso de la planificación urbana y los movimientos migratorios involuntarios como grandes riesgos para la economía y el crecimiento mundial.

Sigue leyendo en The Conversation

Este artículo está basado en el capítulo de Ángeles Sánchez Díez de Los retos demográficos de la economía mundial de nuestro libro Las transformaciones de la economía mundial 

Síguenos en Twitter

Rate Limited Exceeded. Please go to the Feed Them Social Plugin then the Twitter Options page for Feed Them Social and follow the instructions under the header Twitter API Token.No Tweets available. Login as Admin to see more details.