Noticias

La actualidad del GETEM

Las ciudades se apuntan a la Agenda 2030: Madrid y su tejido empresarial, en The Conversation

Sep 3, 2022 | Economía mundial

El desarrollo sostenible se identifica, en primer lugar, con retos medioambientales y, en menor medida, con retos económicos y sociales. Los ODS relacionados con aspectos transversales, altamente integrados en la agenda política a nivel internacional, son los más interesantes para el tejido productivo. Destacan el ODS 8, de trabajo decente y crecimiento económico, y el ODS 5, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

El conocimiento y la aplicación de la Agenda de Desarrollo Sostenible va a dos velocidades, en función del tamaño de las empresas. Las grandes han sido pioneras en su conocimiento y aplicación de los ODS. Así, casi todas ellas los han integrado en sus estrategias de negocio.

Una realidad muy diferente es la de las pymes, con bajos niveles de conocimiento e implementación de los ODS. Además, las empresas más pequeñas tienen más dificultades y utilizan gran parte de su tiempo y recursos en la gestión del día a día (facturas, gestiones, trato con proveedores y clientes, etcétera).

Sigue leyendo en el artículo de Ángeles Sánchez Díez y Sofía García Gámez publicado en The Conversation

 

Síguenos en Twitter

Rate Limited Exceeded. Please go to the Feed Them Social Plugin then the Twitter Options page for Feed Them Social and follow the instructions under the header Twitter API Token.No Tweets available. Login as Admin to see more details.