Noticias

La actualidad del GETEM

El GETEM analiza las consecuencias económicas de la Guerra en Radio Nacional

Sep 2, 2022 | Economía mundial

El carrusel devaluatorio del rublo es una de las evidencias que cuestionan la estrategia sancionadora de Occidente, según Manuel García de la Cruz, profesor titular del departamento de estructura económica de la Universidad Autónoma de Madrid, en conversación con Radar 3.0. Este docente trae a colación que “la moneda rusa estaba en un 70%, llegó a ponerse a 140 rublos por dólar, pero es que ahora está revalorizado, a unos cincuenta. Con lo cual habría que hacer una revisión de las medidas, de su redefinición, y sobre todo de sus efectos, porque, probablemente, estemos tirándonos un tiro en el pie”.

A juicio del profesor García de la Cruz, Estados Unidos y la Unión Europea no han logrado, como esperaban, bloquear el sistema productivo ruso. Por ello, Occidente debería revisar los castigos económicos al régimen autocrático de Vladimir Putin. Así lo justifica este experto en economía internacional: “Igual que Rusia se planteaba una invasión rápida del Donbas, y no lo ha conseguido, también la Unión Europea y estados Unidos pensaban que las sanciones iban a tener un efecto rápido. Igual que criticamos la falta de visión estratégica que tuvo Rusia, a lo mejor, hay que empezar a criticar la falta de visión estratégica que tuvimos los occidentales, ¿no?”. Hace hincapié en que tampoco Estados Unidos ni la Unión Europea han sido capaces de convencer a Arabia Saudí y a Catar, sus aliados en la OPEP, para que drenaran más gas o crudo en el mercado, con el fin de hacer caer lo precios en el comercio internacional.

Escucha la entrevista en el programa de Radar 3.0 de Radio Nacional. Para seguir informándose sobre este tema se puede leer la Carta del GETEM de julio de José Manuel García de la Cruz

Síguenos en Twitter

¿Desindustrialización real o aparente en España? Las estadísticas sobrevaloran el proceso de desindustrualización. Informaté en la Carta del @GetemUam realizada por Miguel Casaú de @UAM_Economicas https://t.co/WSCApxTdmo
¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://t.co/9cqKj7xQnQ
Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://t.co/5BZTewLCVp
Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://t.co/xIfQLd9Nn7
Seminario "¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición" por Nacho Rodriguez de la @UFrontera y del @GetemUam en @UAM_Economicas
Jueves 2 de febrero, a las 12:30h, en el Aula 314 del módulo 6 de la Facultad de Ciencias Económicas