Noticias

La actualidad del GETEM

Cómo ha votado África en relación con la crisis de Ucrania, en The Conversation

Abr 2, 2022 | Economía mundial

La agresión rusa contra Ucrania está generando una variedad de reacciones en África, algunas de ellas encontradas. Una es la consternación por una invasión que remite al reparto colonial del continente. Otra es la indignación por las imágenes de la discriminación contra extranjeros africanos en su huida del país.

La indiferencia tampoco está ausente, especialmente entre poblaciones que viven sumidas en sus propias crisis en el Sahel, Etiopía, Mozambique, República Democrática del Congo o el Sáhara Occidental. Pero también crece la preocupación por el abastecimiento de alimentos y las implicaciones económicas que esta guerra pueda provocar.

Si atendemos solo a las posturas gubernamentales, las votaciones de las resoluciones sobre Ucrania en Naciones Unidas nos ofrecen una ventana para el análisis. Los tres miembros africanos del Consejo de Seguridad, Tanzania, Ghana y Gabón, votaron a favor de una resolución de condena que finalmente no se aprobó por el veto de Rusia. Esto llevó a la Asamblea General a considerar una resolución sobre la Agresión contra Ucrania, que se aprobó el 2 de marzo por 141 votos positivos, 5 negativos y 38 abstenciones, además de 12 ausencias.

El grupo africano se mostró dividido en esta ocasión: mientras 28 países votaron a favor, 17 se abstuvieron y 8 se ausentaron. Solo Eritrea votó en contra, en apoyo abierto a Rusia. Algo parecido ha ocurrido en la resolución sobre consecuencias humanitarias de 24 de marzo.

Sigue leyendo en el artículo de Alicia Campos Serrano publicado en The Conversation

 

Síguenos en Twitter

¿Desindustrialización real o aparente en España? Las estadísticas sobrevaloran el proceso de desindustrualización. Informaté en la Carta del @GetemUam realizada por Miguel Casaú de @UAM_Economicas https://t.co/WSCApxTdmo
¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://t.co/9cqKj7xQnQ
Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://t.co/5BZTewLCVp
Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://t.co/xIfQLd9Nn7
Seminario "¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición" por Nacho Rodriguez de la @UFrontera y del @GetemUam en @UAM_Economicas
Jueves 2 de febrero, a las 12:30h, en el Aula 314 del módulo 6 de la Facultad de Ciencias Económicas