Noticias

La actualidad del GETEM

Nuevo marco de colaboración con La Buena Huella

Jul 24, 2022 | GETEM informa

La FUAM firma con la consultoría estratégica de sostenibilidad aplicada, La Buena Huella S.L., un convenio que pone en marcha un proyecto de divulgación de la Agenda 2030 en diversos municipios: España en un mundo global: implementando la Agenda 2030.

El objeto del proyecto colaborar, a través de una acción coordinada y pensada desde el municipio y su comunidad, para la sensibilización, capacitación y llamada a la acción eficiente, para conseguir impactar de forma positiva en el desempeño y resultados medibles de los activos del proyecto, destacando la ambición de trabajo en conjunto público-privada, con la implicación y apoyo de la administración municipal. El proyecto está integrado por diversas acciones que van desde el análisis holístico, al desarrollo de talleres participativos y acciones de difusión de resultados.

Este proyecto se hará de forma conjunta entre La Buena Huella y un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por la profesora Ángeles Sánchez Díez, del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en colaboración con el Ayuntamiento de Ampudia.

La Universidad Autónoma de Madrid, a través de su Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Cultura cofinancia a través de la III edición del Programa de Fomento de la Transferencia de Conocimiento el proyecto.

 

En el año 2015, todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas y el planeta en el cual se engloban los 17 ODS.

 

La Agenda 2030 es una continuación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000-2015) de la ONU, los cuales fueron en su día la primera confluencia internacional para afrontar problemas globales como la erradicación de la pobreza extrema, la escasez de recursos, la sostenibilidad del planeta y la mejora en el acceso a la educación, entre otros.

 

 

 

 

 

Síguenos en Twitter

¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://grupogetem.es/economia-mundial/la-carta-del-getem-de-marzo-analiza-la-crisis-de-la-deuda-de-africa/

Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://grupogetem.es/economia-mundial/the-conversation-notas-para-el-desarrollo-de-america-latina-en-el-marco-de-la-crisis-de-la-globalizacion/

En 2012, la UE y Colombia firmaron un acuerdo comercial que implicaba el apoyo europeo al proceso de paz que comenzaba entre el Gobierno colombiano y las #FARC. 10 años después, @asanchezdiez (@GetemUam) y Eduardo Bidaurratzaga (@upvehu) hacen balance: https://theconversation.com/relaciones-ue-colombia-entre-el-interes-comercial-y-la-coherencia-de-politicas-198962

Y nuestro compi @raulsan1998 participó en la mesa redonda de @GetemUam, en la que se presentaron algunos resultados del proyecto de investigación “La Agenda 2030 y el tejido productivo de Madrid″.🙌

#ODS #Agenda2030

https://grupogetem.es/getem-informa/seminario-de-divulgacion-las-empresas-madrilenas-y-su-contribucion-a-los-ods-2/

Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://theconversation.com/relaciones-ue-colombia-entre-el-interes-comercial-y-la-coherencia-de-politicas-198962

Load More...