Noticias

La actualidad del GETEM

The Conversation: Repensar la desindustrialización española: ¿podemos fiarnos de la contabilidad nacional?

May 11, 2023 | Economía mundial

Nuevamente hacemos una adptación de nuestra última Carta del GETEM (abril de 2023) y lo publicamos en The Conversation, para llegar a muchos más lectores.

En este caso adaptamos la carta La desindustrialización española reconsiderada: ¿Podemos fiarnos de la contabilidad nacional?, que analiza el proceso de desindustrialización en España, advirtiendo de la necesidad de matizarlo dado que los datos de contabilidad nacional muestran que la desindustrialización, al menos medida en términos de empleo, se ha agudizado tras la crisis económica de 2008. Sin embargo, hemos visto cómo esa pérdida de empleo no era real, sino que incorporan un efecto de “ilusión estadística”.

El análisis tradicional estaría infraestimando la verdadera importancia del sector manufacturero en España a la vez que sobreestimando el proceso de terciarización. De ahí que no debamos confrontar desindustrialización con terciarización como un fenómeno de mera caída del peso del sector manufacturero y crecimiento de los servicios, sino entender que existe una mayor integración entre industria y servicios.

Sigue leyendo en el artículo de  Miguel Casaú Guirau y Ángeles Sánchez Díez publicado en The Conversation

 

Síguenos en Twitter

¿Desindustrialización real o aparente en España? Las estadísticas sobrevaloran el proceso de desindustrualización. Informaté en la Carta del @GetemUam realizada por Miguel Casaú de @UAM_Economicas https://t.co/WSCApxTdmo
¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://t.co/9cqKj7xQnQ
Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://t.co/5BZTewLCVp
Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://t.co/xIfQLd9Nn7
Seminario "¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición" por Nacho Rodriguez de la @UFrontera y del @GetemUam en @UAM_Economicas
Jueves 2 de febrero, a las 12:30h, en el Aula 314 del módulo 6 de la Facultad de Ciencias Económicas