Noticias

La actualidad del GETEM

El papel de las microfinanzas y la adaptación al cambio climático

Jun 26, 2022 | Economía mundial

La adaptación a las consecuencias del clima, para protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades, ha cobrado un papel fundamental en los últimos tiempos. Pese a esto, se estima que tan solo entre el 20 y el 25 por ciento de los fondos concesionales para el clima se destinan a la adaptación. La mayoría de los fondos se destinan a la mitigación, otra forma de acción climática que ha tenido tradicionalmente el papel protagonista. La mitigación consiste en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera para frenar así el ritmo del calentamiento global.

Los impactos del cambio climático no recaen ni recaerán de manera equitativa o justa ni entre países, ni entre comunidades, ni entre personas, ni entre generaciones. Por ejemplo, el costo humano y económico de inundaciones, sequías y tormentas es 15 veces mayor en regiones altamente vulnerables que en las menos vulnerables, según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). En consecuencia, ha habido un enfoque creciente en la llamada justicia climática.

Sigue leyendo la Carta del GETEM de junio de Olga Biosca Artíñano

 

Síguenos en Twitter

¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://grupogetem.es/economia-mundial/la-carta-del-getem-de-marzo-analiza-la-crisis-de-la-deuda-de-africa/

Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://grupogetem.es/economia-mundial/the-conversation-notas-para-el-desarrollo-de-america-latina-en-el-marco-de-la-crisis-de-la-globalizacion/

En 2012, la UE y Colombia firmaron un acuerdo comercial que implicaba el apoyo europeo al proceso de paz que comenzaba entre el Gobierno colombiano y las #FARC. 10 años después, @asanchezdiez (@GetemUam) y Eduardo Bidaurratzaga (@upvehu) hacen balance: https://theconversation.com/relaciones-ue-colombia-entre-el-interes-comercial-y-la-coherencia-de-politicas-198962

Y nuestro compi @raulsan1998 participó en la mesa redonda de @GetemUam, en la que se presentaron algunos resultados del proyecto de investigación “La Agenda 2030 y el tejido productivo de Madrid″.🙌

#ODS #Agenda2030

https://grupogetem.es/getem-informa/seminario-de-divulgacion-las-empresas-madrilenas-y-su-contribucion-a-los-ods-2/

Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://theconversation.com/relaciones-ue-colombia-entre-el-interes-comercial-y-la-coherencia-de-politicas-198962

Load More...