Noticias

La actualidad del GETEM

El GETEM analiza la integración africana

Jul 14, 2021 | GETEM informa

En el GETEM seguimos de cerca la economía africana. ¿Que supondrá Área de Libre Comercio Continental Africana? Eduardo Bidaurratzaga Aurre, junto con otros colegas, lo analiza.

En marzo de 2018, la Unión Africana dio luz verde al establecimiento de la mayor área de integración económica del mundo en número de países, el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA). A junio de 2020, 54 de sus 55 miembros ya han firmado el acuerdo, por lo que el consenso en su implementación es prácticamente unánime.

El AfCFTA llega en un momento en el que las estrategias de industrialización y transformación económica en África parecen haber tomado el relevo a los enfoques ortodoxos del ajuste y posajuste estructural. Entre los objetivos del proyecto figura incrementar el escaso comercio intraafricano, el impulso de la transformación económica, además de la creación de las cadenas regionales de valor y la incorporación de firmas africanas a las cadenas globales de valor.

En este artículo, se analiza el potencial de la AfCFTA como instrumento al servicio de estas estrategias de transformación económica, así como en sus dificultades de implementación.

Consulta el artículo completo en Bidaurratzaga, E., Colom, A., & Marin, A.(2021). Integración y transformación económica en África: potencial y limitaciones del Área de Libre Comercio Continental Africana. Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo= Iberoamerican Journal of Development Studies, 10(1), 216-239.

Síguenos en Twitter

¿Desindustrialización real o aparente en España? Las estadísticas sobrevaloran el proceso de desindustrualización. Informaté en la Carta del @GetemUam realizada por Miguel Casaú de @UAM_Economicas https://t.co/WSCApxTdmo
¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://t.co/9cqKj7xQnQ
Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://t.co/5BZTewLCVp
Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://t.co/xIfQLd9Nn7
Seminario "¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición" por Nacho Rodriguez de la @UFrontera y del @GetemUam en @UAM_Economicas
Jueves 2 de febrero, a las 12:30h, en el Aula 314 del módulo 6 de la Facultad de Ciencias Económicas