Noticias

La actualidad del GETEM

Colaboramos en publicaciones con la Fundación Alternativas

May 24, 2023 | GETEM informa

La Fundación Alternativas ha publicado su Informe Iberoamericano 2023, con el título “América Latina y Europa: más allá de la Cumbre”, donde colabora nuestro compañero Daniel Gayo.

Hoy la realidad de los países que conforman la Asociación Estratégica entre la UE y la CELAC es completamente diferente. Si bien tomaron contacto en la última Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, prevalecieron las fracturas y las diferencias entre países y posturas. 

Ambas regiones enfrentan un contexto desafiante. Ha aumentado el riesgo de fragmentación en bloques geopolíticos y económicos. América Latina y el Caribe están ante el dilema de pertenecer al hemisferio occidental o fortalecer su integración intrarregional. 

Europa con desafíos inéditos, ante una agenda influída totalmente por el conflicto entre Ucrania y Rusia con una fuerte desaceleración de su crecimiento a un magro 0,1% para 2023, con gastos militares crecientes para apoyar a Ucrania lo que implica dejar atrás otras prioridades de desarrollo y con dilemas sociales para preservar su sociedad de bienestar. 

América Latina y el Caribe por su parte, es hoy una región más desigual, más pobre, más endeudada, más polarizada y más desconfiada. Enfrenta múltiples crisis sufriendo los impactos del conflicto de Ucrania con altos niveles de inflación (7,7% en promedio) a pesar de que los precios de combustibles y alimentos parecen haber llegado a su límite. 

El impacto de la pandemia, la crisis climática, las disrupciones en las cadenas de suministro, el endurecimiento de las políticas monetarias y el financiamiento internacional y la deuda pública y privada y baja recaudación fiscal agobian hoy día a esta región. Los riesgos económicos han aumentado junto con la incertidumbre y el desencanto social generando mayor polarización política. 

 

 

 

Síguenos en Twitter

¿Desindustrialización real o aparente en España? Las estadísticas sobrevaloran el proceso de desindustrualización. Informaté en la Carta del @GetemUam realizada por Miguel Casaú de @UAM_Economicas https://t.co/WSCApxTdmo
¿Cuál es la situación actual del endeudamiento en África? @ArturColom del GETEM lo analiza en nuestra Carta de marzo. No te la pierdas @UAM_Economicas @ubfacecoiempres
https://t.co/9cqKj7xQnQ
Analizamos en @Conversation_E el impacto del contexto actual sobre las estrategias de desarrollo en América Latina por Sebastián Monsalve del @getem @INTEUNAP1 @UAM_Economicas
https://t.co/5BZTewLCVp
Relaciones UE-Colombia: entre el interés comercial y la coherencia de políticas en @Conversation_E por @asanchezdiez y Eduardo Bidaurratzaga Aurre del @GetemUam @UAM_Economicas @Instituto_Hegoa
https://t.co/xIfQLd9Nn7
Seminario "¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición" por Nacho Rodriguez de la @UFrontera y del @GetemUam en @UAM_Economicas
Jueves 2 de febrero, a las 12:30h, en el Aula 314 del módulo 6 de la Facultad de Ciencias Económicas