Noticias
La actualidad del GETEMRefugiados climáticos, lo analizamos en The Conversacion
El GETEM sigue colaborando de una forma activa en la divulgación del conocimiento, está vez a través de The Conversation. En esta ocasión reflexionamos sobre el impacto del cambio climático en los movimientos forzosos de personas, es decir cómo los eventos climáticos...
La prensa se hace eco de nuestro trabajo
Gracias a la colaboración entre La Buena Huella y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid se ha llevado a cabo un diagnóstico de la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en el municipio palentino de Ampudia. Un trabajo que...
Nuevo artículo de investigación
Rodrigo Morales ha publicado el artículo “Encadenamientos productivos clave para la economía mexicana: un análisis insumo-producto interregional”, en El Trimestre Económico, vol. XC (3), No. 359. Pág. 671-701" El objetivo central de este trabajo es identificar los...
Ampudia: Buenas prácticas del Pacto Mundial de Naciones Unidas
El diagnóstico sobre la localización de los ODS en Ampudia (Palencia), que permitió al municipio adherirse a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la FEMP ha sido seleccionado como ejemplo de buena práctica en el Pacto Mundial-España de Naciones Unidas....
Cadenas globales de valor, nueva carta del GETEM
Nueva Carta del GETEM de Rodrigo Morales. Desde 2001, la participación de China en el comercio intrarregional norteamericano se incrementó notablemente, generalmente en detrimento de la participación de Estados Unidos, siendo México el punto intermedio de la ruta...
La enfermedad holandesa, lo analizamos en The Conversacion
El GETEM sigue colaborando de una forma activa en la divulgación del conocimiento, está vez a través de The Conversation. ¿Por qué los países ricos en recursos anturales en ocasiones tienen un mal desempeño en términos de crecimiento y desarrollo? Ángeles Sánchez Díez...
Refugiados por acción del clima, el reto del presente en nuestra Carta
La nueva Carta del GETEM analiza el reto de los refugiados climñaticos. La magnitud de cambio climático que los expertos vienen anunciando desde hace décadas nos llevan a pensar que estamos en un momento de no retorno, donde los impactos negativos son irreversibles....
¿Cómo son las relaciones entre Colombia y la UE?
Se ha publicado un nuevo libro titulado European Union Support for Colombia’s Peace Process: Civil Society, Human Rights and Territorial Peace bajo la cordinación de Karlos Pérez de Armiño, en el que nuestros miembros Eduardo Bidarratzaga Aurre y Ángeles Sánchez...
La globalización en los años 20, lee nuestra Carta
Nueva Carta del GETEM. En esta ocasión Javier Lucena analiza "La globalización en los años veinte". Los intercambios económicos mundiales han mostrado algunas tendencias preocupantes tras la recuperación de la crisis financiera. Se trata de aspectos fundamentalmente...
Fuga de cerebros o remesas de conocimientos, lo analizamos en The Conversacion
De nuevo presentes en los medios de divulgación científica. Pablo Galaso analiza en The Conversation el proceso de emigración del talento. ¿Fuga de cerebros o remesas de conocimientos? Este artículo es una actualización de la Carta del GETEM Este artículo es un...