Noticias

La actualidad del GETEM
Refugiados climáticos, lo analizamos en The Conversacion

Refugiados climáticos, lo analizamos en The Conversacion

El GETEM sigue colaborando de una forma activa en la divulgación del conocimiento, está vez a través de The Conversation. En esta ocasión reflexionamos sobre el impacto del cambio climático en los movimientos forzosos de personas, es decir cómo los  eventos climáticos...

La prensa se hace eco de nuestro trabajo

La prensa se hace eco de nuestro trabajo

Gracias a la colaboración entre La Buena Huella y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid se ha llevado a cabo un diagnóstico de la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en el municipio palentino de Ampudia. Un trabajo que...

Nuevo artículo de investigación

Nuevo artículo de investigación

Rodrigo Morales ha publicado el artículo  “Encadenamientos productivos clave para la economía mexicana: un análisis insumo-producto interregional”, en El Trimestre Económico, vol. XC (3), No. 359. Pág. 671-701" El objetivo central de este trabajo es identificar los...

Cadenas globales de valor, nueva carta del GETEM

Cadenas globales de valor, nueva carta del GETEM

Nueva Carta del GETEM de Rodrigo Morales. Desde 2001, la participación de China en el comercio intrarregional norteamericano se incrementó notablemente, generalmente en detrimento de la participación de Estados Unidos, siendo México el punto intermedio de la ruta...

La enfermedad holandesa, lo analizamos en The Conversacion

La enfermedad holandesa, lo analizamos en The Conversacion

El GETEM sigue colaborando de una forma activa en la divulgación del conocimiento, está vez a través de The Conversation. ¿Por qué los países ricos en recursos anturales en ocasiones tienen un mal desempeño en términos de crecimiento y desarrollo? Ángeles Sánchez Díez...

¿Cómo son las relaciones entre Colombia y la UE?

¿Cómo son las relaciones entre Colombia y la UE?

Se ha publicado un nuevo libro titulado  European Union Support for Colombia’s Peace Process: Civil Society, Human Rights and Territorial Peace bajo la cordinación de Karlos Pérez de Armiño, en el que nuestros miembros Eduardo Bidarratzaga Aurre y  Ángeles Sánchez...

La globalización en los años 20, lee nuestra Carta

La globalización en los años 20, lee nuestra Carta

Nueva Carta del GETEM. En esta ocasión Javier Lucena analiza "La globalización en los años veinte". Los intercambios económicos mundiales han mostrado algunas tendencias preocupantes tras la recuperación de la crisis financiera. Se trata de aspectos fundamentalmente...

Síguenos en X

Se ha publicado la Estrategia de localización de los ODS de Ampudia (Palencia). Puedes consultarla en https://grupogetem.es/economia-mundial/terminamos-la-estrategia-de-localizacion-de-los-ods-de-ampudia-palencia/ @GetemUam

¿Qué está fallando en la distribución funcional de la renta en los países de la OCDE? Nuestro compañaero @nachoalvarez_ del @GetemUam @UAM_Economicas lo explica en el última parte del @GetemUam
https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/06/Carta-GETEM-57-distribucion-renta-funcional-OCDE.pdf

En tiempo convulsos, la Carta del @GetemUam de Sebastián Monsalve del @INTEUNAP1, analiza el potencial (y sus limitaciones) a la industria militar y la siderurgia como instrumento de politica industrial.
Puedes leerla en https://grupogetem.es/economia-mundial/en-tiempos-inciertos-analizamos-el-potencial-de-las-empresas-publicas-incluida-la-industria-militar/ @UAM_Economicas

¿Qué está fallando en la distribución funcional de la renta en los países de la OCDE? Nuestro compañaero @nachoalvarez_ del @GetemUam @UAM_Economicas lo explica en el última parte del @GetemUam
https://grupogetem.es/wp-content/uploads/2024/06/Carta-GETEM-57-distribucion-renta-funcional-OCDE.pdf

Nueva Carta del @GetemUam sobre la transición verde y el crecimiento sostenible en América Latina @asanchezdiez y Young Kyu Hwang de @UAM_Economicas
¿Qué impulsa el crecimiento verde? puedes leerlo en

Load More...