Noticias
La actualidad del GETEMLas empresas madrileñas y su contribución a los ODS, lo presentamos en la URJC
El próximo 22 de febrero tendrá lugar la mesa redonda La localización de los ODS por parte del tejido productivo de la ciudad de Madrid. Se celebrará de 10:00 a 12:00 en el Salón de Grados del Edificio Departamental I en el Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey...
Seminario de divulgación Las empresas madrileñas y su contribución a los ODS
Llevamos acabo la Mesa redonda sobre La localización de los ODS y el tejido productivo de Madrid para presentar algunos de los resultados del proyecto de investigación "La Agenda 2030 y el tejido productivo de Madrid: el papel de las políticas públicas municipales...
De nuevo el GETEM en una radio en Buenos Aires
Hemos conversado sobre lel impacto de la guerra de Rusia y Ucrania en África en el programa de radio Pasó a Valores en la emisora AM con Vos 1420 de la ciudad de Buenos Aires. Marcelo Aimar pregunta a la coordinadora del GETEM por temas cómo la inseguridad alimentaria...
Seminario de divulgación Las empresas madrileñas y su contribución a los ODS
El próximo martes 14 de febrero de 11:00 a 13:00 tendra lugar el seminario "Los ODS y la localización de la Agenda 2030 en Madrid", en el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas de la UAM para dar a conocer los resultados del proyecto de...
¿Es coherente la política comercial de la UE con el apoyo a la paz en Colombia? lo analizamos en The Conversation
La Unión Europea y Colombia firmaron en 2012 un acuerdo comercial. En este acuerdo, la UE acompaña el pilar comercial con el diálogo político y la cooperación al desarrollo. En este caso, ha servido para afianzar el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las...
¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición
El próximo jueves 2 de febrero, a las 12:30h, en el Aula 314 del módulo 6 de la Facultad de Ciencias Económicas de la UAM tendrá lugar el Seminario de Investigación: "¿Qué entendemos por bienestar? Aproximaciones conceptuales y metodológicas para su medición" con el...
Iniciamos el 2023 con una Carta sobre el Acuerdo UE-Colombia
La Unión Europea (UE) promueve acuerdos birregionales con otros esquemas de integración desde hace ya varias décadas. A diferencia de los que suscribe Estados Unidos, que se focaliza es aspectos netamente comerciales, la UE acompaña el pilar comercial del diálogo...
El conflicto en Mozambique, lo analizamos en The Conversation
La historia de Mozambique está repleta de episodios en los que diferentes formas de conflictos (armados y/o sociopolíticos) con participación de actores tanto externos como internos han coexistido durante décadas. Sin embargo, con frecuencia esta se presenta como una...
ültima carta del GETEM de 2022
La nueva Carta del GETEM analiza la gran promesa de la Cuarta Revolución Industrial, encamianda a incrementar la productividad de las economías y a mejorar las vidas de las personas. Pero para ello es necesario que tengamos mayor conciencia sobre los desafíos de estas...
Más entrevistas en Ampudia (Palencia)
Seguimos trabajando en el marco del proyecto sobre desarrollo sostenible y Agenda 2030 (España en un mundo global: implementando la Agenda 2030) enmarcado en el convenio de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid la La Buena Huella. En esta ocasión nos hemos...